«`html

La cinesiterapia es una herramienta que muchos pasan por alto en el mundo del fitness y el culturismo, pero que puede marcar una gran diferencia en la recuperación y el rendimiento. Después de más de 20 años entrenando y compitiendo, he aprendido que no solo se trata de levantar pesado, sino de cuidar el cuerpo para seguir progresando sin lesiones.

La cinesiterapia se basa en el movimiento como terapia. No es solo para personas en rehabilitación, sino también para quienes entrenamos duro y queremos mantenernos en el mejor estado posible. A lo largo de mi carrera, he sufrido lesiones por no prestar atención a la movilidad y la recuperación. Recuerdo una vez, preparando una competición, que ignoré una molestia en el hombro. Seguí entrenando pesado hasta que el dolor se volvió insoportable. Tuve que parar y recurrir a la cinesiterapia para recuperar la movilidad y evitar una lesión mayor.

Uno de los aspectos clave de la cinesiterapia es la movilidad articular. Si entrenas con cargas pesadas y no trabajas la movilidad, tarde o temprano aparecerán problemas. Incluir ejercicios de movilidad en la rutina diaria puede marcar la diferencia. Personalmente, dedico al menos 10 minutos antes de entrenar a movimientos controlados que preparan mis articulaciones para el esfuerzo.

Otro punto importante es la activación muscular. Muchas veces, los músculos estabilizadores no están listos para soportar grandes cargas, lo que puede llevar a compensaciones y lesiones. La cinesiterapia me ha ayudado a mejorar la activación de músculos clave, como los glúteos y el core, lo que ha mejorado mi rendimiento en ejercicios básicos como la sentadilla y el peso muerto.

También he aprendido que la cinesiterapia no es solo prevención, sino también recuperación. Después de sesiones intensas, utilizo movimientos controlados para mejorar la circulación y reducir la rigidez muscular. Esto me permite entrenar con más frecuencia sin acumular tanta fatiga.

Si eres joven y quieres ponerte fuerte o perder peso, no subestimes la importancia del movimiento. No se trata solo de levantar más peso, sino de hacerlo de manera eficiente y sin lesiones. Introducir ejercicios de movilidad y activación en tu rutina puede marcar la diferencia en tu progreso a largo plazo.

Mi consejo es que no esperes a lesionarte para empezar a cuidar tu cuerpo. Dedica tiempo a la cinesiterapia y notarás cómo mejora tu rendimiento y tu capacidad para entrenar sin molestias. Si quieres progresar en el gimnasio, no solo pienses en levantar más, sino en moverte mejor.

«`

Deja una respuesta