«`html

Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA’s) son un tema que genera mucha controversia en el mundo del fitness y el culturismo. Después de más de 20 años entrenando y compitiendo, he visto de todo: desde gente que los usa sin saber lo que hace hasta otros que los manejan con conocimiento y responsabilidad. En este artículo quiero compartir mi experiencia y lo que he aprendido a lo largo de los años.

Lo primero que hay que entender es que los EAA’s no son magia. No te inyectas y de repente te pones enorme. Sin una base sólida de entrenamiento, alimentación y descanso, no sirven de nada. He visto a chavales de 18 años empezar a usarlos sin haber entrenado ni dos años en serio, y el resultado casi siempre es el mismo: efectos secundarios, frustración y, en muchos casos, abandono del gimnasio.

Cuando empecé en el culturismo, los EAA’s eran un tema tabú. Nadie hablaba de ellos abiertamente, pero todos sabíamos que estaban ahí. Con el tiempo, fui aprendiendo sobre su uso, sus beneficios y, sobre todo, sus riesgos. No voy a demonizarlos ni a decir que son imprescindibles, pero sí quiero dejar claro que no son para todo el mundo.

Uno de los mayores errores que veo es la falta de información. Muchos empiezan con ciclos sin saber qué están metiendo en su cuerpo, sin analíticas previas ni seguimiento médico. Esto es un error grave. Los EAA’s afectan el eje hormonal, el hígado, el colesterol y la presión arterial. No es algo que se deba tomar a la ligera.

En mi caso, cuando decidí dar el paso, lo hice con la mayor precaución posible. Me informé, hablé con gente con experiencia y me hice analíticas antes, durante y después del ciclo. Aun así, tuve efectos secundarios: acné, retención de líquidos y una bajada de libido en la fase de post ciclo. Nada grave porque lo hice con cabeza, pero he visto a otros sufrir ginecomastia, problemas de ansiedad e incluso depresión post ciclo.

Otro punto importante es la procedencia de los productos. Hoy en día, con el mercado negro y la cantidad de laboratorios under, es muy fácil acabar usando sustancias de mala calidad o incluso falsas. He conocido a gente que ha tenido infecciones por inyectarse productos contaminados. Si vas a usar EAA’s, asegúrate de que sean de calidad farmacéutica o de un laboratorio de confianza.

El post ciclo es otro aspecto que muchos ignoran. No se trata solo de hacer un ciclo y ya está. Hay que recuperar el eje hormonal, y para eso es fundamental un buen protocolo de post ciclo con fármacos adecuados. Si no lo haces bien, puedes acabar con problemas de testosterona baja durante meses.

En conclusión, los EAA’s pueden ser una herramienta en el culturismo, pero no son un atajo ni una solución mágica. Si decides usarlos, hazlo con cabeza, infórmate bien y prioriza siempre tu salud. Y si eres joven y llevas poco tiempo entrenando, mi consejo es que esperes. Construye una base sólida primero, aprende a entrenar y a comer bien. Solo así podrás sacarle el máximo partido a cualquier decisión que tomes en el futuro.

«`

Deja una respuesta