
La prueba de niveles elevados de 17-hidroxiprogesterona (17-OHP) en el torrente sanguíneo puede ser útil para detectar hiperplasia suprarrenal congénita (CAH), una enfermedad causada a menudo por una enzima 21-hidroxilasa que funciona de manera anormal. Aunque las formas graves de CAH a menudo se observan en los recién nacidos, se pueden observar signos de formas más leves de CAH en niños, adolescentes e incluso adultos. La CAH leve puede estar presente en el crecimiento anormal, la pubertad temprana y la infertilidad, por ejemplo. Siga leyendo para obtener más información sobre los mecanismos de la reproducción excesiva de 17-OHP y los niveles de niveles aumentados que se pueden demostrar.
¿Qué es la 17-hidroxiprogesterona?
Un precursor de la hormona esteroide cortisol, la 17-hidroxiprogesterona (17-OHP) se deriva del colesterol en las glándulas suprarrenales. La producción de cortisol es importante para la digestión de proteínas, grasas y azúcares, y juega un papel importante en la regulación de la presión arterial y el sistema inmunológico. [1].
Aunque no es una hormona esteroidea activa, Los niveles de 17-OHP en el torrente sanguíneo se utilizan como prueba de hiperplasia suprarrenal congénita. (CAH). La deficiencia de la enzima 21-hidroxilasa causa aproximadamente el 90% de todos los casos de CAH, que es necesaria para convertir 17-OHP en cortisol [1].
17-hidroxiprogesterona e hiperplasia suprarrenal congénita
La función normal de la glándula suprarrenal convierte el colesterol en cortisol a través de diversas reacciones químicas mediante el uso de muchas enzimas. La falta de una enzima particular en esta vía de formación conducirá a la absorción de materiales precursores que no se pueden convertir en su próximo producto. La enzima 21-hidroxilasa es necesaria para convertir 17-OHP en una forma casi definitiva de cortisol. [1, 2].
Los niveles bajos de cortisol en el cuerpo promueven la liberación de ACTH (hormona adrenocorticotrópica), que indica a las glándulas suprarrenales que produzcan más hormonas. La liberación de ACTH también hace que las glándulas suprarrenales crezcan, lo que se conoce médicamente como hiperplasia. Esta señalización, a su vez, produce más precursores de cortisol junto con otras secreciones debajo de la glándula suprarrenal, como los andrógenos, es decir, las llamadas hormonas sexuales masculinas. [2, 3].
La hiperplasia suprarrenal congénita (CAH) es la ausencia de cualquier enzima que bloquee las vías del cortisol o cualquier otra hormona producida por la glándula suprarrenal. Aproximadamente 90 a 95% de todos los diagnósticos de CAH se deben a una deficiencia completa o completa de la enzima 21-hidroxilasa. Por lo tanto, las enzimas 21-hidroxilo defectuosas harán que el 17-OHP se acumule en el torrente sanguíneo. [2, 3, 4].
Genética CAH
La enzima 21-hidroxilasa está codificada por el gen CYP21A2. Las mutaciones en este gen a menudo son causadas por CAH. El trastorno se hereda de forma autosómica recesiva; ambos padres deben transmitir una copia de un gen mutado para indicar el trastorno [2, 13].
Varios estudios estiman que la CAH puede afectar entre 1 de cada 5.000 y 1 de cada 18.000 personas al nacer. Se descubrió que las formas más graves del trastorno eran más pronunciadas en los judíos asquenazíes, el asalto yupik, los hispanos y los de ascendencia mediterránea, de Oriente Medio y yugoslava. [4, 6+, 7+].
Signos y síntomas de CAH
Hay muchos tipos conocidos de CAH, que varían según la gravedad de los síntomas. Es lo más grave y potencialmente mortal. desperdicio de sal forma, donde la deficiencia de cortisol o aldosterona (otra hormona requerida por la enzima 21-hidroxilo) sodio necesaria para las funciones corporales normales no puede mantenerse adecuadamente. Esta forma suele estar presente en la primera infancia o la infancia. [2, 3, 4, 5].
Específicamente, la forma puede resultar en sal desperdiciada [3, 4, 5, 12]:
- Deshidración
- Vómitos
- Presión arterial baja
- Sodio en sangre bajo
- Ritmos cardíacos anormales
- Baja azúcar en la sangre [3, 12]
- Niveles altos de ácido en sangre [12]
- Potasio alto en sangre [4, 5]
Además de los síntomas anteriores, los bebés pueden experimentar los efectos virilizante simple Formulario CAH. Esta forma a menudo se puede detectar temprano en las mujeres, debido a la presencia de genitales ambiguos (debido a la producción de demasiados andrógenos en las glándulas suprarrenales). [2, 3, 4, 5].
Las personas con la forma virilizante simple de CAH pueden mostrar los siguientes síntomas [3, 4, 5, 12]:
- Crecer rápido como niños, pero será más bajo que la estatura promedio de un adulto.
- Efectos tempranos de la pubertad (como acné, voz más grave, desarrollo del vello púbico)
- Exceso de vello facial y corporal en mujeres.
- Esterilidad
Existe un tercer tipo de diagnóstico de CAH, que puede denominarse no clásico o comienzo tardío. En estos individuos, la actividad de la enzima 21-hidroxilasa es más baja de lo normal, pero no está completamente ausente. De esta forma, muchos síntomas pueden estar ausentes hasta el final de la niñez, la adolescencia o la edad adulta. [2, 4, 5, 6+].
Puede provocar síntomas de formas más leves y no clásicas. [4, 5, 6+, 12]:
- Pubertad pronto
- Crecer rápido como niños, pero será más bajo que la estatura promedio de un adulto.
- Exceso de vello facial y corporal en mujeres.
- Menstruación irregular en mujeres.
- Esterilidad
Prueba para niveles elevados de 17-hidroxiprogesterona
En los Estados Unidos y algunos otros países, la verificación de los niveles de 17-OHP es parte de las pruebas de detección de rutina del recién nacido. Además, se pueden recetar exámenes de detección en bebés o niños si hay signos de pérdida de sal o simplemente formas tópicas de CAH. Los niveles de 17-OHP se pueden probar en adultos si se observan síntomas de CAH no clásicos. La extracción de sangre estándar se usa para recolectar y evaluar los niveles de 17-OHP [1, 8].
Los niveles de 17-OHP se pueden verificar en combinación con otras pruebas hormonales para descartar CAH como diagnóstico para individuos con síntomas similares a las formas virilizantes simples o no clásicas. Esto puede incluir algunas afecciones, como el síndrome de ovario poliquístico o tumores suprarrenales. [1, 6+].
Niveles normales de 17-OHP
Si bien los resultados pueden diferir entre los laboratorios, las siguientes son las tasas normales para los niveles sanguíneos de 17-OHP [8]:
- En bebés mayores de 24 horas, 12,12 a 18,18 nano-ol por litro (nmol / L)
- En niños prepúberes, alrededor de 3 nmol / L.
- En adultos, menos de 6 nmol / L.
Cuevas de prueba 17-OHP
Los recién nacidos prematuros suelen tener niveles elevados de 17-OHP en el torrente sanguíneo. Además, los recién nacidos de tiempo completo pueden tener niveles elevados de 17-OHP en las primeras 48 horas de vida. Esto puede conducir a diagnósticos de CAH falsos positivos, y es posible que se requieran pruebas de seguimiento si las pruebas de detección se realizan relativamente pronto. [1, 9+, 10]. Una prueba de 17-OHP sola no es un diagnóstico definitivo de CAH clásica. Aunque la mayoría de los casos de CAH son causados por una falta o niveles reducidos de 21-hidroxilasa, puede resultar de 11 beta-hidroxilo, otra enzima en los canales de formación de cortisol y aldosterona. Se deben realizar pruebas hormonales u otras pruebas genéticas, así como ecografías o radiografías, para diagnosticar adecuadamente los niveles elevados de 17-OHP si se descarta su CAH. [6+, 10, 11].